ArtículosInformes

Kelly´s Heroes

Lo mejor de Donald Sutherland: Parte 2

Datos Locos:

-El actor escogió para su hijo más famoso el nombre Kiefer en homenaje al director Warren Kiefer, quien le dio su primera oportunidad laboral en The Castle of the Living Dead.

-Con Kiefer apenas trabajó en tres oportunidades: Max Dugan Returns, de 1983 (que representó también el debut de Matthew Broderick), A time to Kill (1996) y el western Forsaken (2015), que en mi opinión ofreció la mejor colaboración entre ellos.

Ya la comentaré en mi top épico dedicado a ese género.

-Sutherland era tan fanático de la serie 24 a tal punto que rechazó interpretar al padre de Jack Bauer ya que sentia que le arruinaría la experiencia del disfrutar el programa como espectador.

KELLY´S HEROES (1970)

En el informe que recopiló lo más destacado de Michael Cane destaqué The Eagle Has Landed donde Sutherland encarnó uno de los personajes principales.

Dentro del género bélico también se lució en esta propuesta del director Brian G.Hutton que retrata a la perfección su versatilidad para componer todo tipo de roles.

En esta historia asume un personaje más cómico que brinda algunos momentos desopilantes.

Un reparto tremendo que incluyó a Clint Eastwood, Telly Savallas y Harry Dean Stanton.

SPACE COWBOYS (2000)

Décadas después Clint lo convocó para integrar el elenco de esta película que soprendió en la taquilla durante la temporada de estrenos del 2000.

Las historia de los astronautas veteranos, que incluyó también a James Gardner y Tommy Lee Jones, conectó con diversas generaciones y representó uno de los títulos más exitosos en la carrera de Eastwood como realizador.

F.T.A (1972)

Si sos fan de Sutherland tenés que conocer F.T.A.

Una propuesta documental muy interesante que retrata su faceta de activista político.

Por entonces el show más tradicional destinado a entretener a las tropas de las fuerza armadas norteamericanas  lo ofrecía Bob Hope con una mirada destinada a apoyar las acciones militares.

Ese perfil que había servido para levantar la moral de los soldados durante la Segunda Guerra Mundial luego se volvió obsoleto con el conflicto de Vietnam.

Para 1971 la gran mayoría de la población estadounidense estaba en contra de la intervención militar en Asia y las protestas sociales pedían en Washington el regreso de los soldados.

Donald junto a Jane Fonda gestó un espectáculo humorístico destinado a entretener a las tropas con una mirada mucho más ácida hacia las políticas internacionales del gobierno de Nixon.

El documental registra lo que fue la gira de los artistas Hawaii, Filipinas y Japón.

THE ASSIGMENT (1997)

El gobierno de Washington con una ayudita de Hollywood infló la imagen del terrorista venezolano Carlos, el chacal a un nivel demencial.

Si bien sobresalió entre los criminales pesados de los años ´70 tampoco era el psicópata que retrataron varias películas.

Para una mirada un poco más realista de su historia recomiendo ver la miniserie Carlos, del director francés Olivier Assayas.

The Assigment tiene poco que ver con los hechos verídicos pero ofrece una muy buena propuesta pochoclera de acción y suspenso que cuenta además con los trabajos de Aidan Quinn y Ben Kingsley.

La trama se centra en las operaciones de la CIA que tuvieron lugar en los a´años ´80 para atrapar al famoso delicuente.

OUTBREAK (1995)

Clasico de los ´90 cuyo comentario me lo reservo para el top 50 del cine catástrofe.

1900 (1976)

Una gran obra de Bernardo Betolucci dentro de los dramas históricos donde encontramos una de sus interpretaciones más celebradas por la que tendría que haber sido reconocido con un Oscar.

Cuando Sutherland exploraba roles de villano iba al hueso y por eso los personajes resultaban tan impactantes.

En una entrevista declaró que fue tan a fondo con la oscuridad de su rol a tal punto que durante mucho años no pudo ver este film ya que lo afectaba verse a sí mismo de esa manera.

La trama ofrece un relato épico que retrata la lucha de clases en Italia durante la irrupción del fascismo en los comienzos del siglo 20.

El reparto incluyó también a Robert DeNiro, Gerard Depardieu y Burt Lancaster.

En la actualidad cuenta con estatus de clásico de culto y es mucho más apreciada de lo que fue en el momento de su estreno.

La banda sonora corrió por cuenta de Ennio Morricone y como era de costumbre fue ignorada por la Academia de Hollywood.

ANIMAL HOUSE (1978)

Lo genial de su filmografía es que podés encontrar propuestas para todos los gustos.

Del drama itenso de Bertolucci podés pasar sin anestesia a la comedia zarpada de John Landis con otro film que tiene chapa de clásico de culto.

SIX DEGREES OF SEPARATION (1993)

Si nunca vieron esta película por favor anoten el título y traten de buscarla en el puerto de Jack o alguna plataforma de streaming.

Esta propuesta de Fred Schepisi recrea la delirante historia del criminal David Hampton, un estafador que le robó un montón de plata a empresarios y celebridades de Hollywood al hacerse pasar por el hijo de Sidney Poitier.

Lo que comenzó como una broma inocente terminó en un caso policial más complicado.

A fines de los años ´70 Hampton y un amigo fueron rechazados en la puerta de la discoteca Studio 54.

Para que los dejaran entrar se hicieron pasar por los hijos de Gregory Peck (quien venía de estrenar La profecía) y Sidney Poitier.

La broma funcionó y Hampton utilizó el recurso para comer gratis en los mejores restaurantes de Beverly Hills.

El tema es que después comenzó a sacarle plata a los amigos del actor.

Entre sus víctimas más famosas figuraron Melanie Griffith, Gary Sinise, el diseñador Calvin Klein y el compositor Elmer Bernstein.

El caso inspiró una popular obra de teatro que es el material que adapta este film protagonizado por un gran Will Smith.

Por entonces este film lo ayudó a explorar una veta más dramática para alejarse de la comedia que trabajaba en la serie El príncipe de Bell Air.

 CITIZEN X (1995)

Excelente película que recrea los esfuerzos de la policía rusa para capturar al asesino serial Andrei Chikatilo, quien mató más de 50 mujeres y niños entre 1978 y 1990.

Sutherland integra un reparto donde sobresalen también Stephen Rea y Max Von Sidow.

PATH TO WAR (2002)

La película final del director John Frankenheimer que retrata toda la rosca política de Washington que derivó en la intervención militar en Vietnam tras el asesinato de J.F.Kennedy.

MURDER BY DECREE (1979)

Una joya de la filmografia de Sherlock Holmes que hoy tiene estatus de culto y no fue apreciada en el momento de su estreno.

En esta propuesta el famoso detective, encarnado por Christopher Plummer, investiga los crímenes de Jack, el destripador.

Donald tiene un rol más secundario pero es una estupenda película que no tiene desperdicio para los amantes del género.

La dirección corrió por cuenta de Bob Clark, más conocido por el film de terror Black Christmas y la comedia Porky´s.

ORDEAL BY INNOCENCE (1984)

Una fantástica rareza de la productora Cannon que adaptó la novela homónima de Agatha Cristie con la particularidad que el relato se desarrollaba dentro del policial negro americano.

Sutherland está excelente en el rol de  detective dentro de un reparto que incluyó a Faye Dunaway y Christopher Plummer.

Una película muy subestimada que lamentablemente nunca tuvo demasiada difusión.

 

2 comentarios en «Kelly´s Heroes»

  • KELLY´S HEROES es una película q justamente, hace un mes le hice ver a mi novia. Cuando la vi d chico me encantó y cada tanto la repito. En el canal TCM la pasaban seguido tamb. Calculo q ya se cual película se viene para el próximo informe, y se q es poco probable q la incluyas en la lista, pero x favor hace mención a la película Virus , dónde hace d capitán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.