ArtículosInformes

Lo mejor de Donald Sutherland (1935-2024)

Parte 1 de 3

El jueves pasado falleció a los 88 años Donald Sutherland un emblema del cine que trascendió entre las principales figuras del Nuevo Hollywood de los años ´70.

Un artista muy subestimado que nunca fue reconocido con un Oscar pese a la estupendas interpretaciones que brindó en diversos géneros.

En el 2017 se avivaron del error cometido y le dieron un premio honórifico por su extensa trayectoría que se desarrolló a lo largo de 60 años en la industria del séptimo arte.

Su filmografía comprende más de 150 películas donde exploró casi todos los géneros.

En 1967 integró ese gran semillero de actores que fue el film bélico The Dirty Dozen que contribuyó a impulsar su carrera durante la década de 1970.

En los últimos años fue más reconocido por las nuevas generaciones como el villano de la saga Hunger Games y se mantuvo muy activo pese a que lidiaba con una salud delicada.

No se puede recopilar lo mejor de Sutherland en un sólo artículo motivo por el cual tuve que dividir este informe en tres partes.

Si no pertenecen al rebaño de ovejas adoctrinadas que sólo consumen el top 10 de Netflix y las propuestas que les ordenan los algoritsmos, lápiz y papel cerca porque voy a destacar muchas películas tremendas que no tienen difusión.

Algunas inclusive se encuentran perdidas en las plataformas de streaming pero nadie les da bolilla.

Comenzamos.

Lo peor Donald Sutherland

Todos los artistas fueron parte de películas horrendas y en este caso hay tres en particular que fueron castigadas con pasión.

MOONFALL (2022)

Un fracaso épico que puso en un hiatus los próximos proyectos del director Roland Emmerich.

Lo último que se supo del realizador alemán es que se encuentra ocupado con un franquicia de video juegos.

Le faltó un ángel salvador (como lo tuvo Andy Muschietti con James Gunn tras la aberración de Flash) que le designara un film con rapidez para olvidar enseguida el desastre.

El tema es que Emmerich es un cineasta independiente y suele concebir sus propios proyectos.

En su momento me pareció horrible.

LLAMARADA 2 (2019)

¿Qué necesidad Donald?

Al igual que la adaptación live action de Cowboy Bebop con esta película hago de cuenta que nunca existió y pertenece a una dimensión alternativa.

REVOLUTION (1985)

Top 5 entre los peores filmes de Al Pacino quien se tomó cuatro años sabáticos del cine tras el desastre que resultó esta producción épica denostada por el público y la prensa.

El director Hugh Hudson, quien venía de presentar Carrozas de fuego y Greystoke: La leyenda de Tarzán, nunca se pudo recuperar de semejante fracaso y continuó su carrera con filmes menores desterrado de los grandes estudios.

Se trata de un drama histórico ambientado en la Guerra de la Revolución norteamericana que presentaba un guión incoherente y actuaciones decepcionantes de Pacino y Sutherland.

La rareza

DINOSAURS: GIANTS OF THE PATAGONIA (2007)

Donald fue narrador de este documental que tuvo como protagonista al paleontólogo argentino Rodolfo Coria.

Aunque los efectos especiales no envejecieron bien es una propuesta muy interesante que analiza las especies de dinosaurios que habitaron el territorio de la Patagonia.

Lo mejor de su filmografía

ORGULLO Y PREJUICIO (2005)

Excelente adaptación de la novela de Jane Austen donde se lució junto a Kiera Knightley en el rol del señor Benneth.

COLD MOUNTAIN (2003)

Otra gran película de la que fue parte en esta etapa de su carrera donde abordó roles más secundarios.

Un gran momento del director Anthony Minghella, quien venía de resucitar la carrera de Michael Caine como productor de The Quiet American.

WITHOUT LIMITS (2001)

Una muy buena incursión en el cine deportivo con esta producción independiente de Tom Cruise centrada en la vida del atleta olímpico, Steve Prefontaine, especialista en las carreras de fondo y medio fondo.

Sutherland se luce como el famoso entrenador Bill Boweman, quien preparó a Prefontaine para los juegos de Munich de 1972.

La dirección corrió por cuenta de Robert Towne, guionista de Barrio Chino.

A TIME TO KILL (1996)

Un clásico de los thrillers judiciales, basado en la novela homónima de John Grisham, con la dirección de Joel Schumacher.

ORDINARY PEOPLE (1980)

Un drama muy popular dirigido por Robert Redford que contribuyó a revitalizar la carrera del actor durante los años ´80.

En esta película conformó una muy buena dupla junto a Mary Tyler Moore donde componen a un matrimonio que lidia con el proceso del duelo tras la muerte accidental de su hijo mayor.

La obra de Redford obtuvo cuatro premios Oscar, incluido Mejor película y director, y sorprendió con una recaudación de 90 millones de dólares, algo inusual en propuestas de este tipo.

FRANKENSTEIN ( 2004)

Una joya de Hallmark que los puristas de Mary Shelley escogen como la mejor adaptación de la novela que dio origen al famoso monstruo.

Al tratarse de una miniserie de dos episodios el director Kevin Connor (The Land that Time Forgot) pudo incluir personajes y situaciones que quedaron afuera de las películas previas.

SALEM´S LOT (2004)

Esta versión del clásico de Stephen King también fue muy apreciada por la fidelidad con la que se abordó el material original y contó con un gran reparto donde se lucieron también Rob Lowe, Rutger Hauer y Samantha Manthis.

THE ROSARY MURDERS (1987)

Cerramos esta primera entrega del informe con una gema del cine policial que contó con el guión del Maestro Elmore Leonard.

Donald encarna a un sacerdote que investiga una serie de crímenes en la Iglesia Católica de Detroit.

No falta la referencia al famoso Padre Brown de Chesterton con la particularidad que el concepto del personaje se adapta en el terreno del policial negro.

Peliculón.

 

9 comentarios en «Lo mejor de Donald Sutherland (1935-2024)»

  • Actorazo Donald, pensar que las nuevas generaciones también lo tienen por el meme de Invasion of Body Snatchers. 88 años no es poco.

    Y me enteré que también fue la inspiración de John Byrne para crear a Donald Pleasant, del Hellfire Club, los villanos de los X-Men

    https://x.com/georgepereznet/status/1805382272218284394

  • Ordinary People, tremendo peliculón. La de Salem’s Lot no sera tan iconica como la del ´79 pero se la banca, me gusta que se diferencie de la otra justamente. Me acuerdo de toda la campaña que se hizo con Cold Mountain, ya no se hacen películas así.

    Cuando Donald Sutherland recibió el Oscar honorifico terminó su discurso de la siguiente manera: «No creo merecer esto pero tengo artritis y tampoco lo merezco, gracias».

    El otro día por su fallecimiento mas de un medio de noticias (incluido el canal TVE de España) lo anunció de la siguiente manera, «Falleció el actor de Los Juegos del Hambre, Donald Sutherland».

    Lejos estoy de ser una persona violenta pero me dieron ganas de tomar un avión hasta España, nada mas que para ir hasta el canal y pegarle una patada en el tujes al que escribió eso, no podés ser tan ignorante.

  • Otra gran pelicula suya y bastante desconocida es The Assignment (1997).

  • Siempre fue mi actor favorito. Tenía esa increíble habilidad de parecer el mejor tipo del mundo haciendo de bueno y el hdp mas hdp de todos cuando hacía de villano. No cualquiera puede hacer eso. Mis actuaciones favoritas de él son en Invasion of the Body Snatchers, Don´t look now y en Ordinary People pero jerarquizaba cualquier película, por mala que fuera.

  • Lo mejor creo que esta por venir … MASH, Body Snatchers … Despues hay una, que recuerdo, donde el formaba parte de un grupo de ladrones de caja fuerte que era muy buena… no recuerdo el nombre.

    En cuanto a Emerich Hugo, te comento que esta por estrenar una serie que se llama «Those About to Die» (aquellos que van a morir), que es de época ( obviamente en la antigua Roma) y esta Anthony Hopkins en el reparto… no se en que plataforma llegara acá.

  • Increíble que se titule «se murió el actor de juegos del hambre» … es de un nivel de ignorancia altísimo. Y no es que hay que ser un erudito en la materia para saber quien era Donald Sutherland.
    Y coincido con lo que dijeron varios, jerarquía… eso es lo que ofrecía.
    Abz!

  • Ni me acordaba que salía en ese bodrio de Moonfall.
    Un actorazo que fue mucho más que «El malo de los juegos del hambre» como lo anuncian en las noticias,siempre pasa eso,cuando se fue Carl Weathers era «Se murió el actor de Apollo Creed», patético
    En cuanto a Shuterland,le tengo mayor cariño a Orgullo y prejuicio,es de esas que por lo menos una vez al año veo con mi vieja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.