ArtículosCine

Observados

De todos los caminos artísticos que podría haber escogido Ishana Night Shyamalan para debutar como realizadora Observados resultó el más desafortunado.

En lugar de elaborar una propuesta personal, que la ayudara a evitar todo tipo de comparaciones, optó por emular los filmes malos que hizo el padre en el ciclor más decadente de su filmografía, que tuvo lugar entre el 2006 (Lady in the Water) y el 2015 (The Visit).

Durante el desarrollo del espectáculo queda la impresión que se trata de una producción perdida de M.Night que el estudio Warner rescató de los archivos.

El problema es que pertenece a la etapa menos inspirada del realizador.

Aunque la campaña de marketing pretende venderla como una propuesta de terror en realidad se trata de un relato que pertenece al género de la fantasía oscura y contiene elementos del folclore irlandés.

La premisa tiene su potencial e inclusive la directora presenta algunos momentos inspirados donde establece muy buenas ambientaciones que juegan con la amenaza sobrenatural que se esconde en un bosque.

Su labor llega a ser impecable en los detalles técnicos donde sobresale la fotografía y la implementación de la banda sonora que contribuye a intensificar la atmósfera de cuento de hadas macabro que busca imprimirle al relato.

La mayor debilidad de este film se centra en el guión y la ejecución de las ideas que plantea.

Observados es terriblemente aburrida y se ve afectada por una duración acotada de 106 minutos que le impide desarrollar con un mayor espacio el conflicto y los personajes.

A Shyana Shyamalan se le va gran parte del film en numerosas escenas de exposición que derivan en un clímax acelerado y predecible cuya resolución no está a la altura de la intriga construida.

El típico problema que tuvieron los filmes olvidables de M.Night en el pasado.

Los personajes del reparto limitado, que apenas llegan a ser desarrollados,  tampoco generan empatía y eso genera que el mínimo interés que presentaba el conflicto se desinfle enseguida.

Dakota Fanning resulta desperdiciada en esta producción y suma otra película olvidable a su filmografía reciente.

Aunque Observados no termina de convencer tampoco está todo perdido para la hija de Shyamalan.

El desafío que tiene por delante es desprenderse de la influencia de su padre para crear películas que presenten su propia identidad creativa.

Calificación: C

7 comentarios en «Observados»

  • Una lastima que de todos los periodos del padre que tenía para inspirarse justo se fue por el de la decadencia,ojalá mejore en el siguiente proyecto y veremos que hizo el padre este año en agosto
    OT:Salió el tráiler de una película biografica de Pharrell Williams,Piece by piece,lo que me llama la atención es que tiene la particularidad de haberse realizado con Legos:https://youtu.be/7Bc6trBc1kc?si=1SQf9QnmlH4Q3M60
    No sé si se va llegar a estrenar acá y si lo hace como va a rendir en taquilla,siendo que lo más probable es que no esté dirigida a niños

  • Justo ayer te preguntaba por esta Peli…
    A mi cuando vi el adelanto, me pareció que era una película de Shyamalan Padre y después me entere que era de la hija… Voy a apuntarla para ver cuando este en la red… Quizás el problema sea el que mencionas, que es mas algo de lo que hacia el padre que algo propio… Por otros lados leí, que es muy parecida a la serie Wayward Pine, que produjo el propio shyamalan ( la primer temporada es muy buena, no así la segunda)
    Veremos la peli que viene del padre, que parece alejarse de lo que usualmente hace.

  • No la vi esa serie Emanuel pero como mencione en la reseña parece más una película de Shyamalan padre en su etapa negativa del pasado.
    Le tengo más fe a la nueva de M .Night.

  • Ishana ya había demostrado potencial como guionista y directora en una buena serie como Servant (tambien producida por el padre) pero por lo visto arrancó en la pantalla grande con el pie izquierdo.

    Además con lo complicada que está en este momento la venta de entradas en los cines del mundo, calculo que va a pasar sin pena ni gloria. Ojala que tenga más suerte la próxima.

  • Hola Hugo, de Mr Night hace rato no veo una película, la ultima fue creo The Happening y hasta ahi lo aguante, ya no lo soporto ni un poco, mas cuando lo escuchas hablar acompañado de que se cree estar a la altura de los grandes, un imbécil, pero será de dios que me parece re interesante la ultima que hizo, habrá que ver si roza la estupidez…los polis afuera de un estadio cerrado con el loquito este adentro, puede ser de un genio o peor que the last airbender…pero al menos calculo que será mas dinámica que todos los bodrios anteriores. La verdad que a este tipo lo salva que sus películas salen baratitas de pocos escenarios, en ámbitos cerrados y pocos actores, por eso con lo que recauda están todos contentos, pero cuando son mas amplias y de mayor producción creo que no metió una buena, sacando su primera etapa claro esta. Hasta el bosque lo tenia bien valorado…despues se le subió el éxito a la cabeza, creo que se nota mi afecto a este soberbio director jeje….Abrazo Hugo

  • Split y The Visit estuvieron buenas Gastón, fue una vuelta a su primera época.
    Me pare igual que no te cae bien ja ja!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.