AnimaciónArtículos

Star Wars: The Bad Batch

Por estos días la corriente del momento es pegarle a The Accolite, la nueva serie de Star Wars que mucha gente mira simplemente para odiarla y descargar su bronca en redes sociales.

El avance me aburrió muchísimo por lo que no voy a perder tiempo con ese material así sea la genialidad que mencionan sus pocos defensores.

Una que me gustó y concluyó con su tercera temporada el mes pasado fue The Bad Batch.

Se trata de una propuesta de animación gestada por el guionista David Filoni, responsable de The Clone Wars y Rebels.

La trama se ambienta en los prímeros días del Imperio Galáctico y tiene como protagonistas a los miembros de un escuadrón de clones que poseen mutaciones genéticas y rechazan la ejecucción de la Orden 66 destinada a eliminar a los jedis.

Al pasar a la clandestinidad se convierten en enemigos figitivos del Imperio.

Hay varias cuestiones para destacar de esta propuesta.

En primer lugar se desarrolla en un período muy interesante de la saga, que también se exploro con acierto en los cómics, donde asistimos al caos político y social que se generó tras la caída de la República.

Durante el transcurso de las tres temporadas vemos el origen de los stormtroppers y la transición del uso de clones a reclutas humanos que marcó un era diferente en las fuerzas del Imperio.

Una característica interesante que diferencia a The Bad Batch de Rebel es la fuente de inspiración que toma Filoni para desarrollar los conflictos y el reparto de personajes.

En esta oportunidad la serie estuvo muy influenciada por el cine bélico nortemericano de los años ´60 que incluye referencias directas a clásicos como Doce del patíbulo y Los cañones de Navarone; dos títulos emblemáticos que integraron la época de gloria de los mercenarios en el cine.

El espíritu de Brigada A también está presente pero siento que Filoni tomá un mayor influencia del género bélico hollywoodense de la segunda mitad del siglo 20.

Otro gran acierto es el modo en que se equilibra a la perfección el contenido para adultos y el entretenimiento destinado a los más chicos.

Si bien abundan las referencias para los fans más veteranos no todos los episodios cuentan con un contenido serio y en ocasiones se presentan relatos autoconclusivos  más simples que tienen la finalidad de capturar la atención de las nuevas generaciones.

Desde los aspectos técnicos es impecable y se encuentra a la altura de la obras previas de Filoni.

Mi única objeción hacia The Bad Batch no se relaciona con el contenido sino con mi experencia durante el visionado.

Aunque me gustó no pude conectarme con los personajes de la misma manera en que me ocurrió con Rebels.

Al reparto de esta propuesta lo sentí más frío y me costó engancharme con ellos.

A la serie la disfrute más por el contexto temporar de las tramas y las referencias cinéfilas que los arcos argumentales de los protagonistas.

El más infumable me pareció Omega, el primer clon femenino sin alteraciones genéticas de Jango Fett, que no quedará en el recuerdo entre las mejores heroínas de Filoni.

Por momentos se siente una molestia dentro de la historia como si los realizadores hubieran tenido problemas para integrarla dentro del reparto central.

Salvo por ese detalle el resto del contenido es estupendo y las temporadas afortunadamente son cortas y no superan los 16 episodios.

Calificación: B+

 

 

8 comentarios en «Star Wars: The Bad Batch»

  • Estan recontra locos los fundamentalistas de Star Wars, cada vez más infumables y con argumentos delirantes, más toxicos que Palpatine.

    Hoy arranco con The Acolyte, espero que este mas cerca de una Mandalorian que de Andor, después te cuento.

  • A mi me pasó lo contrario, no logré conectarme con los miembros de rebels, sumado a su animación del cual no soy muy fan. Pero sí con estos muchachotes, los disfrute y lloré tanto.

    Omega es una niña y es así como debería comportarse, pasó tanto sufrimiento y pérdidas y solo es una niña. ¿Cómo debería comportarse entonces?

    Ahora estoy viendo The acolyte… no diré nada hasta q termine la serie, pero no entiendo el haters q le dan. Disfruten q la vida es corta :v

  • Que sea una niña no es excusa para que Omega tuviera una personalidad tediosa.
    Infumable.
    Hasta Cindel de la película de los Ewoks tuvo más dignidad y también pasó por un montón de tragedias.

  • Ahi vi los dos primeros capítulos de The Acolyte y me gustó. No tiene nada que ver ni con Andor ni con Mandalorian. Me hizo acordar mucho a los episodios 1 al 3 donde la orden jedi manda un grupito de jedis a investigar un crimen y el asesino los sorprende y descoloca como Darth Maul por su dominio de la fuerza. De donde salio? Quien lo entrenó? Me enganchó quiero ver como sigue.

  • Ayer vi el primer capítulo de The Acolyte, no es perfecta pero tiene su atractivo.

    No se hace tediosa en ningun momento, es entretenida, la protagonista sobreactua un poco de a ratos pero la historia te engancha y Sol (Lee Jung-jae del Juego del Calamar) tiene potencial para quedar en el recuerdo dentro de la galeria de personajes de la franquicia.

    Veremos como sigue en los capítulos restantes. Por ahora puedo decir que me hizo recordar a la película de Han Solo cuando en aquella ocasion el hate fue bastante injustificado.

  • Aun no la termine, voy por la mitad de la segunda temporada.
    Cuando la vi por primera vez, al ver a Hunter, el líder del grupo; no pude parar de pensar que era una referencia a Sylvester Stallone y su Rambo.
    The Acolyte, la voy a ver cuando termine la temporada para verla toda en una tarde y son capítulos cortos así que en una tarde se ve

  • Star Wars tiene una fanaticada terrible y sumado a la desconfianza que hay con disney y lucasfilm.
    Nunca dejara conforme a los fanboys y fangirls que viven de esta saga como si fuera la unica existente.

  • Gran animación la de The Bad Batch. Y me gustó que en el final mecharan cosas de The Clone Wars. A Filoni parece que le encomendaron la misión de apuntalar el fiasco de los tres episodios nuevos, con todo el desarrollo del Proyecto Nigromante y el trasfondo de lo que pasa en esos tres decepcionantes capítulos. Un acierto la recanonización del Monte Tantiss y toda la movida que pasa ahí adentro. Yo hubiera ido, igualmente por otro lado, un poco más oscuro, tal vez. El arco de Crosshair estuvo muy bueno, toda esa evolución del personaje. Y lo de Omega, no me parece tan terrible. Hay una explícita voluntad de que en todas las series de Filoni haya un mentor y un aprendiz, Anakin y Ahsoka, Din Djarin y Grogu, Kanan y Ezra, Ahsoka y Sabine… Cada dueto explorado con diferentes ángulos. Y en The Bad Batch, con el mentor separado en varios personajes. Me pareció una gran serie. Y sigo sosteniendo que las animaciones permiten hacer cosas con un despliegue que lo live action no permite, por temas presupuestarios…
    Claramente espero que sigan haciendo cosas en animación de esta familia. Me parece que expanden mejor la historia que los cortos onda animé. Star Wars tiene su estilo de animación. Es este. Acá hay que poner las fichas.
    Con respecto a The Acolyte, me parece que pifiaron con el personaje de Carrie-Anne Moss. Y Charlie Barnett me parece de madera. Ya era de madera en Chicago Fire, y sigue siendo de madera ahora. Por ahora, me parece una historia menor, que tampoco es que explote en duelos a puro sable láser. Mucha escena de pelea coreografiada a lo Matrix. Cómo que no encaja. Veremos cómo evoluciona en los próximos capítulos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.