ArtículosCine

Unfrosted: La ópera prima de Jerry Seinfeld

Más que una película Unfrosted es el capricho de un millonario excéntrico que se dio el gusto de concebir un proyecto que jamás hubiera sido financiado por los grandes estudios de Hollywood.

Esta comedia estrenada en Netflix representa el debut en la dirección de Jerry Seinfeld, quien se animó a explorar nuevos territorios creativos en su carrera.

En la prensa norteamericana dividió muchísimo las opiniones entre los que la consideraron una propuesta divertida y aquella que «la calificaron como una de las peores películas de la década».

Unfrosted la verdad que es rara y aunque el espectáculo que propone no llega a funcionar por completo cuenta con sus momentos divertidos.

En lo personal la disfruté aunque no me enamoró para volver a repasarla en el futuro.

Con un visionado estuvo bien.

 

La premisa argumental es muy Seinfeld y desarrolla una especie de historia de origen de la Pop-Tarts, un tarta prehorneada con relleno dulce que en los Estados Unidos suele ser un consumo clásico en los desayunos.

Desconozco si en otro países de Latinoamérica la compañía Kellog´s vendió este producto pero en Argentina jamas lo vi en un supermercado.

El argumento se ambienta en los años ´60 e imagina una crónica delirante en torno a los hechos que derivaron en la creación de la tarta, a partir de una competencia lisérgica que se desata entre la compañía de los cereales y Post, su principal rival en el mercado.

Seinfeld encarna a un empleado de Kellog´s, inspirado en William Post el manager de la empresa que concibió esta propuesta de la pastelería.

El film desarrolla la trama por el terreno del absurdo y derrapa en un delirio notable a partir de la segunda mitad.

El contenido de idiotez y sin sentido poría resultar demasiado para algunos espectadores pero si conectás con el humor de entrada la propuesta resulta entretenida.

Jerry está acompañado por un sólido reparto donde se destacan Mellisa McCarthy, Amy Schumer y Hugh Grant, quien continúa con la racha de personajes bizarros que interpretó en sus filmes recientes.

En este caso encarna una versión exagerada de Thurl Ravencroft, el actor que encarnó al tigre Tony durante 50 años en los comerciales de Zucaritas.

Hacia el final el personaje lidera una revuelta de las mascotas de Kellog´s muy delirante donde se evoca la toma del Capitolio de Washington por parte de los seguidores de Donald Trump.

Seinfeld sigue la fórmula de las comedias de Mike Myers y construye el relato con numerosos cameos de celebridades que no voy a quemar en esta reseña.

Entre los aspectos negativos se pueden destacar dos cuestiones.

Nunca termina de quedar claro a que target de público Jerry dirigió el film.

Hay momentos donde la narración establece la historia como una propuesta familiar para chicos pero al mismo tiempo deja afuera a ese público con el tono del humor y las referencias a la cultura de los años ´60.

Por otra parte vuelve a quedar claro que el éxito de la sitcom Seinfeld fue en gran parte responsabilidad de Larry David.

Si vieron alguna vez la serie Curb Your Entusiasm se nota que el comediante aportó gran parte del contenido que hizo trascender a la serie de los ´90.

En Unfrosted la labor solista de Jerry pide a gritos la ayuda de David para elevar el material y la sátira no llega a ser tan efectiva.

Algunos chistes funcionan y otros hacen agua y resultan forzados.

Cabe destacar en los aspectos técnicos toda la puesta en escena que recrea de un modo impecable la cultura popular de los años ´60.

La labor en los diseños de producción y los vestuarios fueron estupendos y desde los aspectos visuales se ofrece un film cuidado.

En síntesis, Unfrosted se deja ver si bien no representa la mejor comedia de Jerry Seinfeld.

Calificación: B

 

 

7 comentarios en «Unfrosted: La ópera prima de Jerry Seinfeld»

  • Perdon por el O.T Hugo: me acabo de enterar la noticia que falleció Donald Sutherland, un tipo que hizo de todo en el cine y que, a mi entender, en cierto punto fue subestimado.

  • Contestando a la duda, las Pop-Tarts se venden en México desde hace algunas décadas. Por ahí llegaron comerciales como estos doblados:
    https://www.youtube.com/watch?v=5Kgg5eT8cGY&ab_channel=OldishTVStuff

    Para ser un comercial de principios de los 90s, el CGI no ha envejecido mal.

    Y este otro
    https://www.youtube.com/watch?v=67XGgwb_fFA&ab_channel=ComercialesenLikeM%C3%A9xico

    …. que ya directamente promociona lo cargado de azúcar que están … jajaja

    Se que los Pop-Tarts se encuentran prohibidos en algunos países por un tema de algún ingrediente saborizante.

  • La verdad que no le iba a dar bola pero me enganchaste con la parte de Hugh Grant, porque el tipo me divierte mucho con sus personajes excentricos, para mi es mejor esta etapa suya que la de las romanticas.

    Y leer lo de la revuelta de los animales me hizo reir, me la anoto.

  • Con Jerry me pasa que aunque ya se que nada va a volver a estar a la altura de su genial Sitcom clásica (Ni siquiera un episodio especial o nueva temporada hoy) la vara con la que mido todo lo nuevo que el hace siempre es MUY ALTA. A esta peli le puse onda pero en un punto por la mitad ya había perdido el interés, creo que si se hubiera enfocado más en los excéntricos personajes y menos en el humor delirante y absurdo que para mi quedo desentonado, me habria gustado mas.

  • Nico mirala por Hugh Grant que tiene momentos divertidos.
    Para mí fue el actor más gracioso de todo el reparto.

  • Película irregular, como decís, tiene cosas geniales y otras forzadas. Me reí mucho con lo del ventrílocuo y la rebelión de las mascotas. La película en general no es la gran cosa pero creo que algunas escenas se vana a quedar en la memoria, y eso es algo destacable. Creo que por ser su primera película Seinfeld hizo un trabajo digno, si corrige algunas cosas puede que tengamos en el futuro cosas muy buenas.
    Hablando de cereales, recomiendo mucho el último especial de South Park, El fin de la obesidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.