Mi amigo el pinguino
En el 2016 un biólogo brasileño de la Universidad de Santa Catarina comentó en la televisión el curioso caso de un albañil jubilado de Río de Janeiro que rescató en una playa a un pingüino herido cubierto de petróleo.
El hombre curó sus heridas lo alimentó y cuando consideró que se encontraba fuerte para volver al mar lo soltó.
El pingüino desde entonces visita todos los años el terreno del albañil y entre ellos se gestó un vínculo muy especial.
La historia se volvió viral en los medios de comunicación y terminó convertida en una película emotiva que trae al recuerdo clásicos de los ´90 como Fly Away Home (Volando a casa) con Jeff Daniels y Anna Paquin.
En un comienzo la idea de ver a Jean Reno en el rol de un pescador brasileño resulta extraña pero sus recursos para generar empatía con el personaje son muy efectivos y le comprás la propuesta.
Aunque la historia original presenta algunos cambios con el fin de expandir el conflicto en términos dramáticos, el vínculo entre el pingüino y el jubilado no se alteró y sobresale como el principal gancho de esta producción.
La dirección corrió por cuenta del realizador de documentales David Schurmann quien en los últimos años se animó a incursionar en el terreno de la ficción.
Su ópera prima, Pequeño secreto, que narró la historia de la adopción de su hermana dividió las opiniones en la prensa brasilera pero con esta nueva labor que apunta a un mercado internacional se redimió y cosechó más elogios.
La trama consigue ser emotiva sin caer en golpes bajos o excederse con el melodrama y por ese motivo el espectáculo funciona con mucha solidez.
Reno y el simpático pingüino son las grandes figuras que llevan adelante el entretenimiento dentro de un reparto que incluye participaciones secundarias de Adriana Barraza y Nicolás Francella.
En los aspectos técnicos sobresale la tremenda fotografía de Anthony Dod Mantle, colaborador habitual de Danny Boyle y Lars von Trier, cuya labor eleva la vara de calidad que suelen tener a menudo las películas del género.
La obra de Schurmann queda muy bien parada en ese sentido y no decepcionará a quienes disfruten esta clase de historias optimistas que ofrecen un pasatiempo placentero.
Se siente medio rari que hablen en inglés, pero dejando eso de lado la verdad que a Reno yo lo RE veo como un pescador brasileño!
Es el tipo de pelis que nos gustan y si, Jean Reno haciendo de brazuca es raro, también la esposa que es mexicana, pero bueno, la vamos a ver igual
Sé que nada que ver con la peli pero MIRA LO QUE ES ESTE PINBALL!!!!!
https://x.com/Marvel/status/1834336186137260142
Impresionante Arquero.
Es de lo mejor que vi en mucho tiempo.
Una locura.
Jean Reno merece más películas que demuestre lo que es
Hola Hugo, te escribo acá porque la vimos ayer, que la estrenó Amazon Prime justo. No sabía toda la trama del hijo fallecido del pescador, que ni siquiera salía en los trailers, así que fue algo inesperado pero que, en lo personal, le terminó sumando un aditamento a la propuesta.
Como te conté otras veces, me tocó perder a una hija, pero como creo no te conté, hace 5 años «adopté» a un gato. La madre vino a parir al garaje de una casa que estamos remodelando, cuando yo llegué huyó y no volvió. El gatito se quedó solo, lloraba y yo esperaba que la madre volviera, cosa que no pasó en todo el día. Entonces decidí levantarlo, llevarlo al veterinario y averiguar qué darle de comer. Desde ahí, se vino al departamento con mi familia y, no te miento, pasó a ser uno más. Aunque conmigo tiene una relación más unida, siempre que puede se me pone a upa, duerme con nosotros cuando tiene frío y suele ser bastante celoso, jajaja!
Y no, como pasa en la película, uno no puede reemplazar a un hijo con un animal de compañía, pero sí que se genera un vínculo especial y, muchas veces, te termina salvando. En nuestro caso, creo que fue mutuo, por eso me sentí profundamente identificado con Joao y disfruté hasta las lágrimas de la peli. Y no, no apela nunca al golpe bajo, sino que todo lo contrario, porque la relación que se da entre Joao y el pingüino siempre queda clara, no viene a suplantar a nadie, sino a sumar a una familia rota. Y lo bien que hace.
Nada, sé que no lo va a leer nadie más, pero no quería dejar de agradecerte por haberla recomendado, nos hiciste pasar un momento hermoso. Con mi gato Gumball incluído, porque tiene la manía de venirse a la pieza cuando nos ponemos a ver una peli con mi mujer, jajaja!
Que anécdota loca Arquero. Gracas por compartirla.
Sí, son esas buenas películas que por lo general la gente no le da bola cuando se estrenan y quedan en el olvido.