ArtículosCine

Blance Nieves: Otro derrape vergonzoso de Disney

No todo está perdido para Disney.

Este nuevo festival de la mediocridad que ofrecen en los cines puede tener una oportunidad entre niños de tres a nueve años, que desconocían a Blanca Nieves y el nicho del fandom fundamentalista que aplaudió aberraciones live action como El rey león, Pinocho y La sirenita.

(Ni olvido ni perdón para los homicidas de Flaunders y Sebastián.)

Más allá de las polémicas declaraciones de la protagonista, los barbudos de 50 años de You Tube indignados por el casting principal y el destrato hipócrita hacia los enanos, el estudio presenta una película horrenda afectada por dos grandes problemas.

En Blanca Nieves se repite la misma situación que padeció la última entrega del Capitán América.

Se trata de un mutante cinematográfico, manoseado por numerosos ejecutivos de marketing, que en el intento por complacer a todos los públicos no termina de conformar a nadie.

El film está construido por dos enfoques narrativos diferentes que chocan entre sí y se fusionan sin una cohesión definida.

Por un lado se presenta un copy paste depresivo de la obra original de 1937 destinada a los talibanes intransigentes de Disney.

Una sorpresa de este estreno es que aparecen los enanos de la diversidad, ahora convertidos en piqueteros rurales, que originaron hace unos años la campaña de furia contra el film.

Estos personajes nuevos, que terminaron relegados a roles de extras, eran parte del proyecto original que buscaba reimaginar el cuento de hadas.

Un concepto que en el pasado se trabajó con éxito dentro de la filmografía de Blanca Nieves.

Lamentablemente el revisionismo de la guionista Erin Cressida Wisdom no termina de convencer y convierte a la heroína en una forzada justiciera social que lucha contra la tiranía de una reina que oprime a la clase trabajadora.

El príncipe fue reemplazado por un rebelde del campo popular y se desempeña como un Che Guevara cool que integra una insípida subtrama romántica.

Si bien Blanca Nieves no llega a ser representada como la infumable Mary Sue perfecta que carece de debilidades el nuevo enfoque que propone el argumento resulta trillado y aburrido.

La narración presenta cambios bruscos de tono donde se puede identificar con facilidad los momentos que se filmaron en reshoots.

Otra enorme falencia de esta película es que se nota de un modo evidente que ningún artista estuvo comprometido con el proyecto.

Rachel Zegler, quien manifestó su desprecio por el film original en una entrevista, ofrece una labor fría y desangelada donde queda claro que nunca le interesó el personaje.

Las interpretaciones musicales son correctas porque tiene una linda voz pero nunca despierta empatía.

Tampoco la ayuda ese peinado horrendo que le impusieron los realizadores e impide comprarla como la joven más hermosa del reino.

El Caruso Lombardi de los espejos mágicos hacia el final intenta arreglar todo con el tema de la belleza interior pero el recurso llega demasiado tarde.

Por otra parte, Gal Gadot queda muy mal parada en una película que expone sus limitaciones como actriz.

Ya sea porque carece de la versatilidad para encarnar todo tipo de roles o el personaje no era para ella, su interpretación exagerada aporta algunos momentos que rozan la vergüenza ajena.

Especialmente en las secuencias musicales donde termina complicada.

En los aspectos técnicos la dirección de Marc Webb (The Amazing Spiderman) ofrece un espectáculo insípido y desganado que transmite un desprecio absoluto por  la magia de los cuentos de hadas.

Ni siquiera le pusieron entusiasmo a las nuevas canciones que son terriblemente monótonas.

Todos los escenarios parecen salidos de un espectáculo teatral de un parque temático y el artificio de las imágenes, producto de un CGI chapucero, impide conectar con el mundo de fantasía que propone el relato.

La abominación que hicieron con los enanos resulta incomprensible y quedará en el recuerdo como un exponente ridículo de la corrección política que primó en Hollywood en la segunda década del siglo 21.

En resumen, un nuevo despliegue de mediocridad de Disney que persiste con el sadismo de vejar a los títulos clásicos de la compañía.

Las próximas víctimas serán Lilo y Stitch.

Calificación: D

 

 

31 comentarios en «Blance Nieves: Otro derrape vergonzoso de Disney»

  • La veré cuando llegue a plataformas… Creo que en Breve empiezan los «live Action» de las películas que dieron nacimiento a Pixar y ahí es «fondo de olla» absoluto… Es mas no se que estan esperando para un «toy story» live action…( pensemos que en la vereda de enfrente, Dreamworks, ya produjo un live action de «Como entrenar a tu dragon»)

  • Qué estomago Hugo, tenía mis dudas de si ibas a llegar a ver esta película que desde los trailers parece una tortura mas grande que cualquier cosa que te pueda llegar a hacer un cenobita.

    Hay un sector que desde Wonder Woman le viene pegando a Gal con su paleta interpretativa y por lo visto no está para cualquier cosa.

    Rachel va a tener que cambiar de manager porque el tipo la está metiendo en un bodrio tras otro, que manera de pifiarla. La taquilla de esta no pinta demasiado bien tampoco.

    Marc Webb nunca fue santo de mi devoción, salvo por esa simpatica comedia romantica toxica que se llama «500 Days of Summer». Así que no esperaba nada de ese tipo.

    Le pongo una ficha a Lilo y Stitch como un entretenimiento simpatico que puede llegar a zafar, aunque sea un calco desalmado con alguna modificación cuestionable.

    Simplemente porque Stitch es un personaje comprador.

  • Todavía no vi esta peli y probablemente espere al puerto de jack ya que no pienso gastar un mango en verla. Con lo de Lilo y Stitch, la verdad que me sorprendió el trailer con el diseño del bichito, me gustó. Ahora, la peli, no hace falta. Encima ahora anunciaron Coco 2 que NADIE PIDIÓ

  • Ya que tanto jode Disney con los live action no sé qué espera para hacerle uno al Caldero Mágico que es más de nicho. Si la pega hasta podrían hacer toda la saga. Sabes quién tiene los derechos actualmente? Ya va siendo hora de una revancha para Las Crónicas de Prydain.

  • Sabes que me enteré que entre los bandidos ahí un actor enano de verdad y es que que paso ahí???? ¿Me estás diciendo que en este mundo coexisten enanos de verdad y de CGI?
    Que boludez
    Yo también la voy a ver cuando salga en HD pero no espero nada bueno,lo de Gal Gadot ya se veía venir con los trailers
    No sé que es peor,que Disney continúe con estos bodrios o que ahora el estudio competencia se le sume(el segundo tráiler de Como entrenar a tu dragón live action grita 100% copypaste al estilo de la mrd de remake del Rey león)
    Bah,en realidad lo segundo es peor porque si tiene éxito alienta a qué estás cosas se sigan haciendo por parte de otros estudios
    En cualquier momento volvemos al 2019 dónde se estrenaron como 4 o 5
    Este año son 3
    Nefasto

  • Pensar q matias lertora, el peor crítico de cine q vi en mi vida q para él toda pelicula mala es el ciudadano kane más o menos, ensuciando la pagina cinerargentinos (quoém le dio laburo a ese pibe ahi?) ñe puso b+ y dijo q es muy buena… por eso esperaba tu crítica.
    En imdb sacaron la puntuaciòn película le dan a las peliculas. Disney como sea quiere proteger a este bodrio como sea q se gastaron como 300 palos censurando criticas negativas. Por lo q vi tb nadie la esta yendo a ver con todo el quilombo q generò. La tienen merecida… el wokismo lo quieren poner en todos lados inclusive estan contaminando los juegos nuevos con sus inclusiones d emierda forzadas q hartan y al final arruinan a la empresa con las bajas ventas.
    Gracias hugo por la crítica honesta porq esos hdp de disney estan comprando a full criticas y me imagino q el mediocre de lértora se vendiò por la moneda tb

  • Gal labura bien cuando pega un personaje que es para ella, el tema es que tampoco es Toni Colette.
    En la de Poirot dirigida por Kenneth Brannagh estuvo muy bien.
    Acá probó con la comedia musical y no quedó bien parada, al margen que le soltaron la mano porque tampoco tuvo un trabajo de dirección.
    Webb brilló por su ausencia.

  • Sí Yamil en este caso puntual y específico los críticos que defienden la película con una calificación exagerada eligieron sumarse a la batalla cultural de estos días.
    En lugar de reseñar la película por su contenido salen defenderla con argumentos insostenibles para bancar la parada de la cultura woke. Así de sencillo. Se le vende fruta a la gente y quedan bien con las distribuidoras.

    Fijate que en mi reseña apenas menciono el tema de la polémica y te explico por qué me parece horrenda.

    Es muy difícil defender esta película con argumentos coherentes.

  • Me entere que disney y hasbro haran una serie de power rangers se que no sos muy fan pero debo reconocer que disfrute de algunas series de power rangers de disney.
    Y respecto a blancanieves no se si verla.

  • Justamente estaba viendo la opinion y reaccion de pablo arcadia y por primera vez coincide bastante con tu critica.
    Aunque desde angulos diferentes

  • No te preocupes.
    Yo ni siquiera he visto el super sentai.

  • el gran problema de esta pelicula es su afan de arreglar la historia para quedar bien con la cultura woke, pero hay historias que deberian dejarse asi como estan, le tengo mas fe al remake de lilo y stich que al estar situada en el siglo 21 hay menos probabilidades de que la caguen

  • Para mi que un poco te gusto pero entendes que también te debes a tu publico.

  • ja ja! No, defendí en el pasado películas que mucha gente detestó, pero esta es una pesadilla.
    Voy a tener pesadillas con el rostro de Dopey todo el maldito fin de semana.

  • Te entiendo me paso con mufasa y acabe dandole la razon a los que decian que sonic 3 tiene mejor historia, mejores actuaciones y espero puedas verla hugo.
    No te contare nada pero haber si sonic rompe la maldicion de la cuarta entrega de una saga en el cine.

  • No tuve valor ni para ver el trailer, capaz cuando la suban a Disney la veo como para sacar mis propias conclusiones. Por ahí escuché que al final tampoco era tan radical el cambio de enfoque como lo que había planteado Rachel en esa infame entrevista.
    Sinceramente pienso que todas las decisiones de casting y cambios de guión irracionales y poco orgánicas de los estudios no son «woke». Al contrario, son parte de una campaña supremacista blanca ultra conservadora que tiene por objetivo polarizar y fomentar los extremismos ideológicos de los cuales se benefician. Es decir, te meten a una persona negra, por ejemplo, en un puesto estratégico para que genere rechazo no para alentar la diversidad sino para generar más odio y violencia.
    Es solo mi hipótesis, pero que que hayan elegido a Jacob Elordi para interpretar a Heathcliff de Cumbres Borrascosas cuando era la oportunidad de meter a una persona racializada y ser fieles al libro, o las elecciones de casting en la live action de Lilo & Stitch… bueno, para mí no hay otra explicación, lo hacen a propósito.
    En fin, hacía mucho que no comentaba así que bancame el testamento Hugo, jaja.
    Volviendo a Blancanieves, mirá que se han explorado alternativas inclusivas, feministas y revolucionarias antes eh, el tema era hacerlo bien. Los enanos podían representarse de otra manera: en Hallmark eran los colores del arcoiris creo, en Unce Upon a Time, eran hombres de baja estatura pero no con enanismo… En fin, pobreza creativa.

  • Que pelítucla complicada Blancanieves y que complicado viene Disney.

    Sobre la empresa, ya el año pasado que estuve de vacaciones en sus parques noté LA VAGANCIA en algo tan simple como el merch. La joda era siempre que las cosas de los parques eran más caras, pero también muchas veces eran cosas que no veías afuera y tenían DISEÑO. Y para alguien que tiene una gran pasión por el tema, era un deleite los diseños en distintas cosas y sus detalles e ingenio. Bueno, creo que representaba perfecto el estado del estudio actual porque era todo básico, grotezco, carísimo, de mala calidad y feo. Al punto que en Walmart tenían cosas más lindas.

    Esto obviamente se conecta con sus películas en general. Sobre Blancanieves, peli mal parida desde un inicio, donde me llamó la atención como Disney no cuidó su opera prima, una pieza histórica de la industria del cine y la que inició el imperio de lo que son hoy en día. Hasta creo que odian sus obras.

    Algo que disparó más las alertas fueron las nefastas declaraciones de Zegler sobre la historia original y el choque fue en gran parte su personalidad que no daba ese «aura» que tiene Blancanieves y el mensaje que quería transmitir. Hasta el trailer de la versión de Dailywire (otra con puteríos dignos de Hollywood) con Brett Cooper daba más con lo que tendría que haber hecho la casa del Ratón respecto al cast de Blancanieves y por donde llevarla.

    Con las últimas interpretaciones de la historia me pasa algo… que la Bruja está más buena que Blancanieves! Encima en esta pusieron a Gal Gadot que tiene cara de buena mina, entonces cuesta comprarla como la Reina Malvada. Sumamos sus acotadas dotes actorales y… no sale bien parada.

    Ni me meto con el tema de los enanos, animales y CGI porque es al pedo.

    Hugo, te hago una pregunta… ¿era antes TAN frecuente el tema de los reshots de las películas? Porque me llamá la atención como en el último tiempo los irrisorios presupuestos y que siempre tiene detrás el tema de que tuvieron que regrabar o re hacer una o gran parte de la película. No entiendo como se está volviendo una norma, porque o están lavando guita o todos son unos inútiles que no pueden hacer una historia bien de corrido.

    Disney se tiene que dejar de joder con los remakes EN GENERAL. Creo que hubiesen hecho más guita, menos costo y metían un éxito si se dedicaban a restaurar la vieja cinta en 4K, agregaban alguna que otra escena nueva con animación y listo. O si la vendía como sátira le hubiese ido mejor.

    Lo siento por Lilo & Stitch, veré la animada de nuevo.

  • Si reshoots existieron siempre Juan el problema es que ahora el público se da cuenta, Ya ni siquiera es necesario tener un ojo muy fino porque son tremendamente burdos.
    Los casos de Blancanieves y la última Capitán América son dos ejemplos contundendentes de las desprolijidad con la que se se hacen las cosas estos días.

  • EL CARUSO LOMBARDI DE LOS ESPEJOS MAGICOS dijo y me conquistó, jajaja! Esa frase te define como uno de nosotros y por eso te seguimos a todas partes.

    No tenía esperanzas, así que no perdí nada

    Respecto a Gal, vos que tenés mucho más bagaje cinéfilo que el ciudadano de a pie, me podés justificar su estrella en el Paseo de la Fama? En qué película la rompió o marcó un antes y un después o fue una cosa fuera de serie? Porque Wonder Woman era una buena película a pesar de ella, te diría y después nunca la vi rompiéndola toda. Puedo equivocarme por desconocimiento, por eso te pregunto a vos

  • Hay que decir las cosas como son: Zegler no tiene ni por asomo el porte para el papel. Si se hubiera quedado callada hubiera quedado como una mala elección de casting como Halle Bayley (que al menos jugó callada), pero no, la pobre boluda se quemó no solo haciendo declaraciones nefastas sino también toreando al público. Algo totalmente incomprensible si se está promocionando una película. Lo unico que logró Disney además de perder plata a lo pavo (otra vez) con este adefesio fue darle de comer a los youtubers liberotarios que si no dicen «progre» y «woke» en sus videos no saben que hacer…

  • Marketing!!!!

    Perdió valor la estrella de la fama hace años arquero. Gal estuvo bien en la primera película de Wonder Woman pero no es una gran actriz ni tiene chapa de estrella.
    Tampoco tiene un título prestigioso que le permitiera justificar el mérito de la estrella.
    Cualquier cosa.

  • Es como dice Hugo, fijense que casi siempre que sale una nueva estrella en el paseo de la fama atras tenes el poster de una película que se estrena con el agasajado del momento y la mayoría de las veces no es alguien con un carrera demasiado extensa.

    Y en el medio, cada tanto, aparece alguien que recien recibe ese reconocimiento con 30, 40 años o mas de trayectoria. Claramente perdieron cualquier seriedad.

    Hugo, viste quienes vas a hacer los nuevos supervisores creativos de James Bond? uno es David Heyman, un tipo muy capaz al que le tengo fe. Y la otra es Amy Pascal… no pueden ser mas distintos. Espero que lo de ella sea mas simbolico.

  • Los números hablaron
    87 millones en su fin de semana debut mundial,un número vergonzoso dado el presupuesto de 270 millones y peor si vemos que La sirenita debutó con 95 solo en USA y Canadá!!
    Ya venía siendo hora de que con los remakes live action se coman un lindo fracaso en taquilla de este nivel,no hay manera que duplique su presupuesto
    Veremos si continúan así o está se va a ver como un caso aislado
    Cómo dice Christian,lo malo es que le da de comer a youtubers nefastos como Astro recargado que en su vida han dicho más la palabra «woke» o «progre» que «hola»

  • Lo loco de esos canales que también tienen sus versiones en inglés es que ni siquieran cubren temas de cine fuera de las cosas que estan de moda o estrenos de turno.
    Los sacás del cine de superhéroes y disney y no hay mucho más.
    Claramente tienen otra agenda.

  • Lo loco de esos canales que también tienen sus versiones en inglés es que ni siquieran cubren temas de cine fuera de las cosas que estan de moda o estrenos de turno.
    Los sacás del cine de superhéroes y disney y no hay mucho más.
    Claramente tienen otra agenda.

  • Sinceramente Nico para mi Bond se acabó, lo que vendrá a futuro será otra cosa.
    Es como los Stones sin Charlie Watts, vas a disfrutar el recital pero ya no es lo mismo.
    Puede salir bien pero hay qye tener claro que será diferente.

  • El tema con los reshoots es que las peliculas son cada vez mas caras y cada vez mas del tipo que tiene que vender si o si, asi que no estan para meter un traspie y ahi aparecen los reshots, que antes existian pero eran infinitamente menos. El problema? Que los reshoots raramente mejoran el producto pero si lo encarecen a niveles que hacen pensar que lo mejor era dejar las peliculas como estaban. Ademas, cada vez son menos para retocar algo y mas para reestructurarlo o reformarlo casi por completo, sino directamente volver a filmar la pelicula o serie y es dificil determinar si es por incompetencia de los directores o que el publico de las funciones de prueba es aun mas imbecil que el publico general.

    Por lo que tengo entendido las estrellas de la fama hoy en dia, al menos con ciertos requisitos previos, se pueden comprar y no en un sentido conspiranoico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.