ArtículosInformes

Red River

Top 250: Cine western

30-26

30-RED RIVER (1948)

Un título imprescindible de la filmografía de Howard Hawks con guión de Bordon Chase, el autor responsable de varios clásicos que destaqué en esta lista, como Winchester ´73, Vera Cruz y Bend of the River.

(Dato loco: Antes de ingresar en la industria de Hollywood Chase se desempeñó como chofer del famoso mafioso Frankie Yale, la mano derecha de Al Capone.

Yale fue el primer delincuente abatido por la célebre ametralladora Tommy Gun en un ataque ordenado por su jefé.

El funeral del gánster en Nueva York, en 1928, reunió miles de personas que siguieron una procesión de 250 cadillacs.)

En Red River Chase creó una adaptación de El motín del Bounty dentro del contexto del western.

En esta versión la revuelta no la organizan unos marinos sino un grupo de vaqueros que deciden enfrentarse a la tiranía de un ganadero sádico.

Un rol encarnado por John Wayne, quien soprendió con una composición magnifica que sorprendió a la prensa y la comunidad artística.

En este proyecto salió por primera vez de su zona de confort para darle vida a un ser oscuro y despreciable que durante gran parte de la trama juega el rol del villano.

Montogomery Clift, quien remite a un joven Tom Cruise, es el cowboy que lidera la revuelta dentro de un reparto que incluyé a Walter Brennan, John Ireland y Joanne Dru (She Wore a Yellow Rainbow).

Hawks propone una interesante exploración de la masculinidad tóxica dentro de un espectáculo  que contiene excelentes momentos de suspenso, triángulos amorosos, ataques de indios sacados y estupendas secuencias de acción.

Años después Chase volvió a a trabajar esta historia en la adaptación oficial de El motín del Bounty que protagonizó Marlon Brando en 1962.

29-SHANE (1953)

Tengo sentimientos encontrado con esta película.

Respeto y comprendo su descomunal influencia en el cine de acción y los cómics pero siempre me costó muchísimo comprar a Alan Ladd como antihéroe reo del género.

Para quienes preferimos a Clint Eastwood, Franco Nero, Lee Van Cleef, Terence Hill, Tomás Milián, Giulanno Gemma, Warren Oates y Lee Marvin, Ladd es un blandito.

Por otra parte, el niño de la película Brandon deWilde y su voz chillona resulta infumable y llega un momento donde pedís a gritos que entre en escena el rol Henry Fonda en Érase una vez en el Oeste.

Shane estableció al pistolero solitario con pasado turbio que busca su rendención al ayudar a una familia de campesinos acechados por un terrateniente codicioso.

Aunque la obra de George Stevens cuenta con una narración lenta y escenas de acción genéricas consiguió tener un enorme impacto cultural por el perfil del héroe.

En los aspectos ténicos se luce con el retrato de los paisajes naturales a través de la fotografia Technicolor y dentro del reparto Jack Palance no defruada en el rol de villano.

La influencia de Shane sigue vigente en la actualidad y la podemos encontrar en títulos modernos populares como Logan, El perfecto asesino, Dawn Steel (una remake futurista con Patrick Swayze), Man on fire y The Man of Nowhere, entre tantos otros ejemplos.

28-DJANGO, PREPARE A COFFIN! (1967)

Peliculón de culto que representa la entrega más aclamada de Django después de la obra original de Sergio Corbucci.

Esta producción fue concebida como la precuela del fillm de 1966 y Franco Nero iba ser el protagonista.

Tras filmar dos westerns seguidos el actor optó por trabajar en un proyecto diferente y se fue a Hollywood a protagonizar Camelot, el musical de Joshua Logan.

El director Ferdinando Baldi entonces contrató a Terence Hill, quien por entonces no era una figura conocida y tenía cierto parecido con Nero.

La trama, creada por los mismos guionistas de la obra de Corbucci. explora los orígenes de Django y las circunstancias que lo convirtieron en un pistolero solitario tras la muerte de su esposa.

Pese a que los guiños al film original son un poquito forzados el espectáculo no decepciona en materia de acción y ofrece un gran entretenimiento.

Hill se destaca con su interpretación  y aunque no era fácil reemplazar a Nero el público lo aceptó como la nueva versión del personaje.

Dato loco: La fotografía corrió por cuenta de Enzo Barboni, quien luego dirigió las comedias más populares de Terence junto a Bud Spencer.

27-NAVAJO JOE (1966)

Amo a Navajo Joe.

Antes que apareciera la pandilla salvaje de Peckinpah llamó la atención como el western más violento de la historia del cine.

Burt Reynolds encarna a un ancestro indígena de Rambo que se enfrenta a una banda de mexicanos zarpados que masacaron a los miembros de su tribu.

A partir de esa premisa Sergio Corbucci desarrolla una de las historias de venganza más intensas que se crearon hasta 1966.

Las secuencias de acción son brutales y resultan potenciadas con la poderosa e inolvidable banda sonora de Ennio Morricone.

Si desonocías este film te va a volar la cabeza el desempeño físico de un joven Burt Reynolds en su plenitud física.

En esta producción  se luce como un doble de riesgo en escenas jugadas que son impactantes de ver.

Aunque detrás de las matanzas y los baños de sangre el director elabora un intento de comentario social sobre el racismo, el foco del contenido se centra en la acción.

26-THE LONG RIDERS (1980)

Por lejos LA PELÍCULA de Jesse James y su pandilla.

Esta gran obra de Walter Hill fue aclamada por la prensa cuando se estrenó en 1980 pero resultó un fiasco comercial por la sencilla razón que el público no estaba interesado en el género.

The Long Riders tuvo una particularidad muy especial al presentar un reparto constituido por hermanos famosos del cine que incluyó a las familias Keach (Stacie y James) Carradine (David, Keith y Robert), Guest (Christopher y Nicholas) y Quaid (Dennis y Randy).

A diferencia de la obra de Nicholas Ray (The True Story of Jesse James) que retrataba  el mito de la banda de ladrones, Hill narra la historia desde una perspetiva revisionista que explora con un mayor realismo la caída de los delincuentes.

Este film también quedó en el recuerdo por las impactantes escenas de acción donde el director implementó el mismo estilo de edición y uso de la cámara lenta de los clásicos de Sam Peckinpah.

Un recurso que luego repitió en Extreme Prejudice, previamente destacada en esta lista.

Un comentario en «Red River»

  • Hola. Que agradable leer sobre películas con las cuales uno creció y más verlas cada vez que las proyectan. John Ford, Howard Hawks y Sam Peckinpah fueron grandes directores. Yo agregaría las películas rodadas con Errol Flynn y otras con Gregory Peck y Charlton Heston, Anthony Quinn y Henry Fonda como imperdibles. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.