Rescate implacable: El nuevo film de David Ayer
El año pasado la carrera del David Ayer revivió con el inesperado éxito de Beekeeper luego de realizar varias películas fallidas como Suicide Squad, Bright y The Tax Collector.
La reunión del cineasta con Jason Statham era inevitable y se concretó a través de un proyecto gestado por la compañía independiente de Sylvester Stallone, Balboa Productions.
Rescate implacable es el típico hobby de fin de semana que Sly emprende cuando está aburrido en su mansión y no sabe en qué ocupar el tiempo libre.
En esta oportunidad se encerró en su oficina y adaptó la novela de Chuck Dixon, Levon´s Trade.
Un autor que en el mundo comiquero es muy conocido por su labor en DC donde trabajó en numerosas sagas populares de Batman, como Knightfall, Contagion y No Man´s Land, además de revitalizar en los años ´90 las colecciones de Nightwing y Robin.
En este proyecto dentro de la literatura de prosa Dixon incursionó en el thriller de acción con un relato que Stallone convirtió en una clásica película de Statham.
La trama podría haber funcionado como una continuación de Beekeeper ya que el personaje principal es muy parecido y la propuesta que ofrece Ayer desde la dirección tampoco presenta modificaciones notables.
En esta oportunidad el pelado encarna a un laburante de la construcción, que tiene un pasado como Marine, y se enfrenta a una red de trata de personas.
Stallone concibió el argumento como si se tratara de un video juego de peleas y disparos donde el personaje debe vencer varios jefes de pantalla hasta que aparece el villano principal.
Ayer no altera la fórmula de Beekeeper y ofrece una propuesta similar donde sobresalen los métodos creativos que utiliza el protagonista para ejecutar a sus enemigos.
Statham hace dos décadas que interpreta el mismo personaje en este género pero el público lo banca por la energía que le aporta a las secuencias de acción y ese humor ácido que le añade a los justicieros.
A los 57 años su desempeño físico en las secuencias de peleas es admirable y contribuye a que el espectáculo sea entretenido.
Dentro del reparto aparecen David Harbour y Michael Peña en roles secundarios donde no tienen demasiado para aportar porque este es el show de Statham.
Si te gustó Beekeeper vas a disfrutar Rescate implacable ya que parece una continuación clandestina del film previo del director con la diferencia que el héroe cambió de obra social.
Acción de la vieja escuela, por ahí va la propuesta.
Calificación: B
Es hora de que entiendan que Statham es el playmobil de Hollywood. Salvo algún que otro proyecto aislado, lo suyo es hacer lo mismo pero con diferentes laburos y el nombre de esta película en cierto modo lo termina de canonizar.
Creo que la mejor actuación, o al menos donde intenta salir un poco del registro típico Jason Statham, que le vi fue en Wrath of a Man; pero tambien tenia un guion que pedía eso y un director que conoce las virtudes y limitaciones actorales de Statham…
LA vere cuando llegue a plataformas
Correcto Emanuel esa y también agregaría The Bank Job donde creo que no pegaba ninguna piña.
Hay que ser sincero, si vas ver una de Statham, vas a ver una película de accióncon poco argumento, aunque si se abusa de la formula va terminar cansando. Lo que me molesta que casi no recibe golpes, como lo hacía Van Damme en su mejor época. Hugo cuando mencionaste The Bank Job, crei que te confundiste con Italian Job, por que su personaje también casi no reparte piñas
Es verdad José en Italian Job tampoco reparte piñas.
The Bank Job es muy buena y está basada en un hecho real.