Invencible: Un niño fuera de serie
Invencible llega a los cines con un retraso de tres años debido a la desquiciada campaña de cancelación que padeció Zachary Levi en redes sociales por manifestar su apoyo a Donald Trump.
Los productores guardaron el material y esperaron a que bajara la espuma de los ataques hacia el actor ya que temían que la campaña negativa pudiera afectar al film.
La obra de Jon Gunn no es una mala película y contribuyó a que Levi se despegara de Shazam con una labor más dramática.
La trama se centra en los esfuerzos de un matrimonio por darle la mejor calidad de vida posible a un niño que se encuentra en el espectro autista y además padece la enfermedad de huesos de cristal.
El film está inspirado por un hecho real documentado en el libro The Unbreakable Boy, de Scott Michael LeRette y Susy Fiory, que describió los desafíos que enfrentaron los autores durante la crianza de su hijo.
Aunque el foco del argumento se centra en la experiencia de los padres el joven Jacob Laval sobresale con una estupenda interpretación en un rol muy complicado.
Muy especialmente para un chico de su edad que no cuenta con tanta experiencia en el cine.
Zachary Levi deja una mejor impresión en un esta labor dramática y la química que conforma con Laval representa el corazón del film.
Más allá de algún de algún palito que se le tira al sistema de salud de los Estados Unidos los temas que predominan en la historia son la aceptación y la resiliencia.
La dirección de Gunn consigue equilibrar el contenido dramático con algunas situaciones graciosas que son efectivas y contribuyen a que los conflictos que se trabajan no resulten densos.
Sus trabajos previos, destinados exclusivamente al público cristiano, abordaron cuestiones de fe y el rol de la iglesia en la comunidad.
Si bien en Invencible reaparecen estos temas dentro del relato ocupan un rol más secundario.
De todos modos el combo de realizador cristiano y protagonista republicano influyó para que un sector de la prensa estadounidense le pegara al film más allá de su contenido.
Invencible es un film decente y su mayor mérito pasa por darle visibilidad a temas que no tienen demasiada difusión dentro del cine.
No conocía toda la historia detrás de la cancelación de la peli, me saltó hace poco el trailer en Instagram y me interesó, como te conté antes con mi señora solemos contribuir con organizaciones que se encargan de este tipo de problemáticas, así que estas pelis nos suelen gustar, cuando están bien hechas. Son raras las veces que las encaran mal, la verdad, pero pueden pifiar. Me la baja un poco si llega a ser demasiado cristiana, pero confío en tu buen gusto y criterio, jajaja!
Hablando un poco del tema, si me dejás hacer un toque de publicidad, mañana se hace una carrera en Lomas de Zamora para toda la familia, concientizando sobre autismo y otras patologías, te dejo el link
https://www.instagram.com/p/DHwwExESRgO/
No, no llegar a ser una peli cristiana, pero el tema está presente de fondo y no se puede ignorar.
Buenísimo el link!
No compro para nada con la ideología de Trump y otros líderes símiles… pero hay sectores «progre» que se van re de mambo también…. mira la historia que postergaron , su contenido y mensaje por unos cuantos giles que no saben separar los tantos… en fin… título a tener en cuenta. Por otro lado Hugo Nosferatu la viste? Sacaste reseña?
Zachary Levi actuando bien, despues no digan que los milagros no existen.
En Estados Unidos se zarpan con el cinismo, hay toda una cultura de la cancelación si apoyas a Trump pero despues el tipo gana en las urnas.
Cuando termine con el informe del western que ya se acerca a su fin me voy a poner al día con las reseñas postergadas.
Todavía no la vi Nosferatu.