ArtículosInformes

Tombstone

Top 250: Cine western

5-4

5-TOMBSTONE (1993)

En You Tube hay un video muy interesante donde Martin Scorsese comparte lo que fue la experiencia de ver Johnny Guitar en una pantalla de cine en 1954.

Más allá del análisis del film el director se expresa sobre el modo en que determinadas películas marcan nuestra experiencia cinéfila.

Ya sea porque fue el primer contacto con un género en una sala o tal vez se trata de una historia con la que conectaste de un modo especial.

En mi caso no tuve la suerte de ver Young Guns, Danza con lobos y Unforgiven en el cine pero fui parte de esa fiesta que fue el estreno de Tombstone.

Este fue mi primer western en la pantalla grande y por ese motivo le tengo un cariño especial, al margen que sobresale entre los títulos más importantes que se concibieron en este género en los últimos 30 años.

Si bien el argumento no ofrece una biopic de Wyatt Earp, como la excelente versión de Lawrence Kasdan, el grado de rigurosidad histórica que tuvo a la hora del retratar la crónica del tiroteo del OK Corral y sus consecuencias superó a todos lo que se hizo en Hollywood hasta 1993.

Los detalles que presenta en el diseño de producción, vestuarios y caracterización de los personajes forma parte de los méritos técnicos del film que suelen ser subestimados.

Tombstone expresaba su amor por el género desde la secuencia inicial con la referencia a The Great Train Robbery y la icónica imagen de Justin D.Barnes.

Sin embargo el relato no se estancaba en la nostalgia y reconstruía la guerra entre la familia Earp y la pandilla Clayton con un enfoque narrativo moderno que supo conectar con una nueva generación de espectadores.

Para los que recién empezaban a explorar el western fue el bautismo cinematográfico en la pantalla grande y esa es una de las razones por las que luego adquirió estatus de culto.

Un aspecto donde superó a la obra de Kasdan fue en el reparto reunido que incluyó a Kurt Russell, Sam Eliot, Val Kilmer, Michael Bienh, Michael Rooker, Billy Zane, Powers Boothe, Thomas Haden Church, Stephen Lang, Frank Stallone, Billy Bob Thornton, más las participaciones especiales de Charlton Heston y Robert Mitchum como narrador.

La narración de George P. Cosmatos se lució a la hora de establecer situaciones de tensión entre los personajes y las secuencias de acción.

Hasta 1993 ninguna otra película había presentado el tiroteo del Ok Corral filmado en tiempo real con el hecho reconstruido acorde al testimonio de Wyatt Earp.

Otro detalle inédito fue el modo en que se retrató la amistad entre Wyatt y Doc Holiday que se pasó por alto en los antecedentes previos.

Val Kilmer ofreció la versión definitiva del personaje y aunque la interpretación de Dennis Quaid no debe ser menospreciada el Doc de Tombstone tuvo una mayor llegada en el público.

Una composición brillante del actor que fue ignorada en la temporada de premios de 1994.

Para mí es la gran película de Wyatt Earp y forma parte de esos títulos que nunca me aburro de ver.

Datos Locos:

-El diseño de producción corrió por cuenta de Catherine Hardwicke, quien luego se dedicó a la realización.

Dentro del cine independiente se destacó con muy buenas películas, como Thirteen y Lord of Dogtown.

Sin embargo sus incursiones mainstream para los grandes estudios siempre resultaron un desastre.

En su prontuario sobresale Crepúsculo, Caperucita roja, Miss Bala y más recientemente Mafia Mamma, con Toni Collette.

-Durante años se debatió muchísimo en internet el crédito de dirección de Tombstone.

La película en un comienzo iba a representar la ópera prima del guionista Kevin Jarre, quien había consechado notoriedad en Hollywood por el guión del drama bélico, Glory.

Jarre se vio superado por las circunstancias y tras un mes de rodaje fue despedido por presión del elenco que se había hartado de su incompetencia.

Kurt Russell se cargó la película en sus hombros y consiguió que los mienbros del reparto no abandonaran el proyecto.

Por recomendación de Sylvester Stallone  convocó a George P.Cosmatos (Cobra) para que completara la filmación.

Según el rumor que se propagó en la prensa durante años,  Cosmatos habría sido un director fantasma que seguía las instrucciones de Russell.

El misterio se resolvió hace un tiempo con las declaraciones de Val Kilmer quien describió la dirección de Tombstone como una tarea en conjunto entre Cosmatos y Kurt.

Si bien el que mandaba en el set era Cosmatos el cineasta definió la visión del film junto a Russell.

-El próximo 25 de abril se lanza a la venta la edición Ultra HD en Blu Ray.

No obstante, si quierés tenerla en dvd la mejor opción sigue siendo el corte del director de dos discos.

Esta versión contiene cinco minutos de escenas editadas que expande los roles femeninos y contiene extras formidables.

Se destacan especialmente una edición digital del ejemplar del diario Tombstone Epitah (publicado un día después del célebre tiroteo) y la réplica de un mapa ilustrado por el verdadero Wyatt Earp que explica la crónica del enfrentamiento y la posición que ocupó cada psitolero.

4-A FISTFUL OF DOLLARS (1964)

Paradojas curiosas del destino.

En 1913 Roberto Roberti, el padre de Sergio Leone, dirigió el primer western italiano, La vampira indiana, que tuvo como protagonista a la madre del cineasta, Bice Waleran.

Una propuesta que califica además como el primer Weird western de la historia al combinar la temática de cowboys con los vampiros.

Años después el hijo de la pareja no sólo redefinió a los vaqueros en el cine, sino que además revitalizó una industria que a comienzos de la década de 1960 no atravesaba su mejor momento.

Se estima que entre 1964 y 1978 se filmaron más de 270 westerns en Italia y España.

Cuando Leone creó A Fistful of Dollars su labor fue más allá de presentar una remake de Yojimbo, el clásico de Akira Kurosawa.

Su interpretación del género introdujo una nueva clase de anti-héroe que poseía una personalidad enigmática y apenas se expresaba con palabras.

La narración dimámica y el modo en que se retrataban las secuencias de tiroteos inició um nuevo capítulo en la historia del cine de acción.

Aunque la película tuvo una enorme influencia en las camadas de cineastas que vinieron después ninguno de estos aspectos fueron valorados por la crítica en el momento de su estreno.

En las primeras reseñas fue catalogada como una obra berreta y ridícula de mal gusto que celebraba el sadimo con «una banda sonora mediocre».

También hubo palos para Clint Eastwood, quien venía de protagonizar la serie Rawhide y fue calificado como un «fraude sin capacidad de expresión».

No obstante, el público tuvo una experiencia diferente con el film y a través de la recomedación del boca en boca A Fistful of Dollar de a poco empezó a llenar las salas.

Tras las primeras semanas de exhibición el western de Leone se convirtió en la producción más taquillera en la historia del cine italiano y su popularidad se expandió a otros países europeos.

En Estados Unidos recién se estrenó en 1967 ya que las distribuidoras no querían arriesgarse a ser demandandos por Akira Kurosawa.

El estudio Toho inició una demanda contra Leone, quien argumentó (con razón) que Kurosawa también había robado la historia de la novela policial de Dashiel Hammet, Red Harvest.

Al final resolvieron todo fuera de los juzgados.

Los productores italianos cedieron un porcentaje de la taquilla internacional y la disputa concluyó.

El éxito del film creó un nuevo subgénero y en la actualidad no se discute a Leone entre los realizadores más relevantes del siglo 20.

No puedo dejar de destacar la secuencia de créditos iniciales de Iginio Lardani que tomaba su inspiración del cine de James Bond y se encargaban de anticipar una experiencia especial.

Dato Loco:

-Aunque Leone no inventó a los pistoleros amorales, que fueron introducidos previamente por el director Robert Aldrich en Vera Cruz (1954), A Fistful of Dollars fue más a fondo con el perfil cínico de los personajes y la crudeza de la violencia.

Debido a esta cuestión en 1975 el canal ABC creó un prólogo adicional donde se establecía que el protagonista era un mercenario que trabajaba para el Tío Sam.

De esa manera las masacres que se desarrollaban en la trama estaban justificadas como una «misión patriótica» que emprendía el Hombre sin nombre.

La secuencia fue dirigida por Monte Hellman (The Shooting) y contó con la participación de Harry Dean Stanton y un falso Clint Eastwood.

Una rareza divertida que es parte de la mística de esta producción.

«El pimer film de este tipo, no será el último…«

Los publicistas lo entendieron mejor que los críticos.

5 comentarios en «Tombstone»

  • Bien… Ya sabemos que en algunos de los 3 puestos estará el bueno el malo y el feo y posiblemente Danza con lobos

    Pero que mas queda?
    Costner hace doblete y metes Horizon o la dejas aparte por no estar la historia terminada?

  • Noticia de recontra m*rda y hablando de Tombstone, acaban de anunciar que murió Val Kilmer.

  • Hace un par de horas se supo la noticia de la muerte de Val Kilmer. Se nos fue Doc Holliday!

  • Hola Hugo. me hacia Tombstone top 3, mepa que somos ochentosos y noventosos (humildemente me incluyo) y que podría haber cierto favoritismo por estas décadas. Val Kilmer esta fenomenal acá y esta peli yo si la tengo top 3, a larga las películas de venganza y de unos pocos contra muchos son las que mas adoro. Y por un puñado de dólares es unos de los 2 o 3 nombres que vienen enseguida a la cabeza cuando hablas de westerns. Épica es poco decir. Sera la que completa la trilogía la 1? o es acaso la otra de la década del sesenta que todavía no nombraste la que se lleve el premio? Finalmente ganara ese amor a la década noventosa la que se lleve el 1con esa épica película de mas de 3hs? La respuesta la sabremos aquí, a la misma batihora y por el mismo baticanal!!!
    Abrazo Hugo

    PD: tengo un par de películas que ya veo no estarán presentes, pero me vas a decir que «El sordo smith y su amigo el orejas» no entraba en el ranking? Antony Quinn y Franco Nero…no era LA JOYA pero estaba muy buena con un Quinn que me encanta ver de sordo (genial porque tampoco es que se entendiera lo que expresaba pero lo hacia medio gracioso) y además hizo linda dupla con Nero. Y 2 o 3 mas que despues comentare si no molesta. (se que va en gustos jeje)

  • Gastón en la menciones especiales que publicaré después del top 10 tengo 3 películas más de Nero. Me parece que la puse en esa selección.
    Y comentá todo lo que quieras que yo leo todo.
    Abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.