Westerns destacados de la televisión
Parte 1
Durante la década de 1950 de la industria de la televisión se expandió en los Estados Unidos y el género western se convirtió en el gran favorito del público.
Un dato contundente.
En 1959 los 30 programas del prime time que cosecharon la mayor audiencia fueron propuestas de cowboys.
Debido a que la gente se quedaba en casa para seguir a sus personajes favoritos, los estudios de Hollywood tuvieron que buscar estrategias comerciales con el fin de recuperar el público perdido en las salas.
Asi fue que surgieron grandes épìcas como La conquista del Oeste y The Big Country con un espectáculo imponente, plagado de estrellas famosas, que los canales de televisión no podían replicar.
También funcionó muy bien el formato 3D con títulos taquilleros como Hondo, Taza, son of Cochise (la continuación de Broken Arrow), Dial M for Murder (Alfred Hitchcock) y Son of Sinbad.
En las últimas décadas el western volvió a revivir en la televisión con excelentes propuestas que demuestran la vigencia del género.
En este informé armé un picadito donde los títulos clásicos se alternan con las producciones más recientes.
En la siguiente entrega compartiré el top 10 con mis favoritas del género.
Lo aclaro antes que lo mencionen o me lo pregunten.
Jamás vi Yellowstone.
Es una cuenta pendiente que tengo para el futuro. No ayuda el tema que Taylor Sheridan siga expandiendo la franquicia con numerosos spin off. Eso tira abajo mi entusiasmo porque no tengo paciencia para seguir series largas.
Especialmente en estos días donde los contenidos se convirtieron en el show del relleno.
En esta nota sólo comento cosas que conozco y recomiendo.
Comenzamos.
BONANZA (1959-1973)
Lejos y por afano la serie del género más popular de todos los tiempos.
Las aventuras de la familia Cartwright duraron 14 temporadas y forma parte de los programas selectos que nunca desaparecieron de la tele desde su estreno.
En Estados Unidos las repeticiones siguen vigentes desde 1973 y la franquicia incluyó además películas y una extensa línea de merchandising.
Una enorme virtud de Bonanza fue su contenido progresista donde se abordaron temas sociales, como la xenofobia y el antisemitismo, que otros programas optaban por evadir.
Entre los momentos más controversiales sobresalió el casamiento del cocinero chino de la familia con una mujer blanca que presentó un matrimonio interracial adelantado a su tiempo.
Tengo un enorme respeto por esta serie pero no les voy a ocultar mi opinión.
Jamás pude conectar con el programa y en esto no tiene nada que ver la cuestión generacional, ya que mi serie western favorita pertenece a los años ´50.
Mi problema con Bonanza es que siempre me aburrieron los personajes.
Los Cartwright son una banda de ñoños soporíferos cuyas historias no tienen otra finalidad que ofrecer lecciones morales como si se tratara de una clase de catecismo.
El artificio de los decorados también me complicaba entrar en la propuesta.
Entiendo las razones de su éxito pero no es para mí.
HELL ON WHEELS (2016)
Una excelente serie que actualmente se encuentra disponible en Pluto tv.
Al finalizar la Guerra de Secesión un soldado confederado busca vengarse de los combatientes de la Unión que mataron a su esposa.
La persecusión lo lleva a terminar involucrado en la construcción del primer ferrocarril intercontinental de Estados Unidos.
La trama inspirada en hechos reales presentó una excelente recreación del período histórico con una intriga atractiva que tuvo una conclusión satisfactoria.
Cinco temporadas cortitas (la más extensa tuvo 14 episodios) sin rellenos insustanciales y un sólido tratamiento del suspenso.
LAS AVENTURAS DE RIN TIN TIN (1954-1959)
Otros de los clásicos que supo mantenerse vigente con el paso del tiempo y llegó a entretener a varias generaciones de espectadores.
En el top 250 de aventuras les conté la historia de Rin Tin Tin.
Aunque la serie no estuvo a la altura de las extraordinarias películas que convirtieron en una estrella al perro original, el programa conectó con el público infantil y obtuvo estatus de clásico con las repeticiones.
THE DIRTY BLACK BAG (2022)
Una joyita subestimada que le rindió un cariñoso homenaje al spaguetti western con tintes alocados de steampunk y el horror gótico.
El purista de Bonanza me va a putear en arameo por recomendar esto pero aquellos que tienen más empatía hacia el western europeo no deberían ignorarla.
Travis Fimmel (Vikingos) y Dominic Cooper son las figuras más conocidas del reparto.
Sólo duró ocho episodios y fue un lindo tributo de Hollywood a las películas italianas de los años ´70.
MAVERICK (1959-1962)
Superclásico que ofreció una extensa franquicia con diversas variaciones del famoso jugador de póker.
La más famosa es la versión que encarnó James Garner.
Maverick es muy divertida y en su momento dio origen a un semillero de artistas que luego cobraron notoriedad en Hollywood.
Cabe destacar entre ellos al director Robert Altman, Robert Redford, Tom Selleck, Lee Van Cleef, George Kennedy y Adam West.
Si van a ver un episodio de esta serie tiene que ser el icónico Duel at Sundown (número 19 de la segunda temporada) donde Clint Eastwood encarna al villano principal.
La secuencia de pelea entre los personajes es épica y quedó en el recuerdo entre los momentos más célebres de Maverick.
Este capítulo se incluyó en la edición especial en dvd y Blu-ray de Unforgiven, debido a que el personaje de Eastwood es considerado una versión juvenil de William Munny.
Años más tarde los artistas se reencontraron en la película Space Cowboys (2000) dirigida por Clint.
LONGMIRE (2012)
Excelente Neo western que surgió a raíz del suceso de No Country for Old Men, de los hermanos Coen.
La trama presenta una sheriff viudo de la vieja escuela que resuelve crímenes junto a su hija.
El personaje principal encarnado por el australiano Robert Taylor, remite a los clásicos cowboys de Sam Elliot y la serie está plagada de referencias a películas populares del género.
EL GRAN CHAPARRAL (1967-1971)
Mi hermano solía torturarme en los ´90 con este bodrio cuando se emitía en el viejo canal de series Tele Uno y luego yo me vengaba con The Mod Squad.
Es un clásico que mucha agente aprecia y se centra en las tribulaciones de la familia Canon que dirige un rancho en Arizona.
Debo admitir que los Canon tiene más onda que los monaguillos de Bonanza y el tono de la violencia es un poco más jugado.
No obstante, no es un santo de mi devoción.
GODLESS (2017)
Una gran miniserie producida por Steven Soderbergh con guión de Scott Frank (Logan) que se estrenó en la primera época de Netflix cuando la plataforma todavía no era popular.
La trama tiene como protagonista a un pistolero que busca vengarse de un ex protegido y termina en un pueblo habitado por mujeres, donde todos los hombres murieron en un accidente minero.
Jeff Damiels y Merrit Weaver (la recordada niña de Señales) son las figuras destacadas de esta propuesta, narrada en siete episodios, que rememora los westerns revisionistas de los años ´90.
RAWHIDE (1959)
Clásico del género que impulsó la carrera de Clint Eastwood antes de protagonizar los filmes de Sergio Leone.
La trama narra las aventuras de un grupo de ganaderos donde el futuro Hombre sin nombre se desempeña como un sidekick gracioso.
El tema con Rawhide es que todos los episodios son penosamente rutinarios y si viste uno prácticamente ya conocés el resto de la serie, debido a que los personajes apenas llegan a ser desarrollados.
Por alguna razón el público se enganchó con esto y duró ocho temporadas.
LAS AVENTURAS DE BRISCO COUNTY JR (1993)
Excelente Weird western con Bruce Campbell que sólo duro una temporada y luego adquirió estatus de culto a partir de su edición en dvd.
Cuando se emitió en 1993 el género atravesaba un buen momento, sin embargo el público no conectó con los elementos frikis de Brisco.
La combinación de ciencia ficción y comedia fue demasiado rara para los puristas y el programa se canceló luego de 27 capítulos.
Campbell declaró hacer unos años que deseaba retomar el personaje en una continuación pero el proyecto quedó en la nada.
GUNSMOKE (1952-1961)
Otro título esencial que tuvo como protagonista principal a la ciudad de Dodge City tras el fin de la Guerra Civil estadounidense.
La trama narraba las aventuras del sheriff Matt Dillon, quien intentaba mantener el orden en una comunidad plagada de marginales y pistoleros peligrosos.
Aunque el concepto es muy atractivo el programa cuenta con un pequeño problema.
¡La duración!
636 episodios narrados a lo largo de 20 temporadas.
Una eternidad.
El apoyo del público fue impactante y en su momento obtuvo un récord Guinnes al programa estadounidense de televisión más largo de la historia.
Una hazaña que décadas más tarde fue superada por Los Simpson.
Este es el spot especial que emitió Fox cuando la serie animada batió el récord de Gunsmoke
Maggie se bate a duelo con el célbre sheriff Dillon.
Lo loco de este caso es que 20 años después de la cancelación de la serie se hicieron cinco películas para la televisión y todas cosecharon excelentes índices de audiencia.
Impresionante apoyo del fandom.
Gran intro.
THE YOUNG RIDERS (1989)
Una excelente propuesta con John Broslin, Stephen Baldwin y Melissa Leo centrada en los jinetes del Pony Express que se concibió a raíz del suceso de Young Guns.
Si no recuerdo mal en Argentina se emitió por el Canal 13.
El programa duró tres temporadas y trascendió por su cuidada puesta en escena cinematográfica que no era común de encontrar por entonces en productos televisivos.
Lamentablemente tuvo la mala suerte de competir con Twin Peaks y terminó sepultada en el olvido.
EL HOMBRE DEL RIFLE (1958-1963)
Esta serie por alguna razón pegó bastante en Argentina y si le preguntás a tu viejo o a tu abuelo seguro la reconocen.
Yo no tengo recuerdo de haberla visto en la tele.
Hace un tiempo la exploré por primera vez y me gustó mucho.
El hombre del rifle tuvo la particularidad de presentar al primer padre soltero del género.
Chuck Connor encarna a un veterano de la Guerra Civil que se gana la vida como ganadero e intenta sobrevir el complicado ambiente del Viejo Oeste con su pequeño hijo.
La particularidad del este héroe es que se desempeña con el fantástico rifle Winchester que se termina por convertir en un personaje más del reparto.
La serie cuenta con su bajada de línea moralista pero a diferencia de Bonanza los episodios tienen más acción.
El piloto que introduce a los personajes principales es muy bueno y fue concebido por el director Sam Peckinpah.
En el 2o11 Chris Columbus iba a producir la remake pero a ultimo momento el canal CBS canceló el proyecto.
En la próxima entrega mi top 10 de series.
Fantástica intro.
Mi viejo era de los fanas de Bonanza, siempre decía que quería llegar a viejo y tener el pelo blanco como el padre de los Cartwright, también había visto el Hombre del Rifle, cosa que yo no llegué ni a ver
Y soy de los que veía Cisco County Jr. en Warner Channel en sus primeros años, me gustaba mucho, se me hacía que había durado más
Me anoto las recomendadas de la N
De hecho creo que hoy en día el genero encuentra su refugio en la televisión y el streaming donde los fans del genero pueden seguir disfrutando de estas historias.
Porque en el cine si bien cada tanto sale una buena película, lamentablemente (al igual que otros generos) ya no llevan mucha gente a las salas lo cual complica que se sigan produciendo, a gran escala por lo menos.
En la segunda parte de este listado ya me imagino a cierta familia iconica…
BRISCO COUNTY JR, recuerdo verlo d chico en un canal d Cablevisión. Creo q se llamaba Univision. Aunque pudo ser otro canal. Me gustaba esos inventos q cada tanto aparecían. Y la encontraba similar a la serie d jim west, q daban a la tarde.
Agregaria Firefly, el western mas western que jamás se subio a una nave espacial para transportar ganado.
Nunca vi Firefly, duró menos que Brisco County, pero después siguió en los cómics. Aprentemente tiene su nicho de público.
apareceran cisco kid y kung fu con david carradine.
Con lo poco que he visto de western agregaria warrior con una trama similar a kung fu pero mas sangrienta la pasaban por cinemax y netflix
Hola, sobre maverick, se te olvidó poner al reemplazo de James gardener, que fue Roger Moore, si el santo, 007, etc.
Buena adición Franco, nunca vi Cisco Kid.
Esa se me escapó.
Perdon Hugo, se me olvido…como buen ochentoso/noventoso me olvide ya que traes la serie GUNSMOKE, no se si jugaste o te acordas del arcade/fichin con ese nombre que era similar al comando (el soldadito con vista aérea que disparaba en todas direcciones) pero ambientado en el western…JUEGAZO jaja!!!
¡Me acuerdo Gastón!
Tengo que hacer un top con videos juegos del western.
Había otra gran serie con Chuck Connors, Marcado se llamaba o Branded en ingles.
Fue una serie de televisión estadounidense que se emitió entre 1965 y 1966, protagonizada por Chuck Connors en el papel de Jason McCord. La historia gira en torno a este personaje, un oficial del ejército injustamente acusado de cobardía y expulsado deshonrosamente. Durante la secuencia de apertura, se ve cómo le rompen el sable en señal de deshonra y lo expulsan del fuerte, lo cual es uno de los elementos más recordados de la serie.
Y el tipo llevaba siempre en el cinturón el sable roto y lo usaba en varias escenas de pelea o para cortar cosas tipo cuchillo grande.
Acá encontré la intro de Marcado
https://www.youtube.com/watch?v=Tn3xv6IjwS0
Esta no la tenía ni a palos ja ja!
Jajajaja te agarré en una, gran serie Marcado.
Acá hay unos capítulos creo: https://youtube.com/playlist?list=PLErp1CkL23p2zSmE_Xp8qYp2SUk0-WjPZ&si=e5okqTszkIWlRBtB